Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Tomé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Tomé. Mostrar todas las entradas

Reseña: DESAYUNO EN JÚPITER

23/6/18

FICHA TÉCNICA:

Autor/a: Andrea Tomé
Género: YA
Editorial: Plataforma Neo
Nº de páginas:440
Precio: 17.90€

SINOPSIS:


Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios.
Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin.

Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott (una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años), una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.

OPINIÓN PERSONAL:

Una coincidencia en el hospital y, posteriormente, en el trabajo por una paciente que está a punto de morir, une a Ofelia con Amoke. Lo que comienza como una amistad, un tanto peculiar por sus gustos, sus caracteres opuestos y demás, se va convirtiendo en algo más. Algo más que nuestras protagonistas tendrán que descubrir con el paso del tiempo, mientras sus vidas van tomando forma...
"Me da un beso. Es un beso pequeño en la mejilla, suficientemente alejado de la comisura de los labios para resultar inofensivo y lo suficientemente cerca para que las estrellas y la luna y la noche palidezcan y se vuelvan personajes secundarios. Cuando Ofelia me besa, y sus pestañas y la punta de su nariz me acarician, es como si una mariposa se posase en mi piel".
Tengo una relación amor-odio con Andrea Tomé, y este libro es una prueba de ello. Hay libros que me han gustado, como Corazón de Mariposa, y otros que no, como Entre dos universos (reseña, AQUÍ). Y con Desayuno en Júpiter no se como definir los sentimientos que me ha provocado, una vez acabada la última página...

Unidas por Virginia Wonnacott, empieza la historia de nuestras protagonistas. Por un lado, Ofelia es voluntaria en la Asociación Hiraeth. Su futuro se ve truncado al suspender las pruebas de acceso a la universidad. Sin embargo, con la ayuda de Wonnacott encuentra un trabajo de escritora de sus memorias. Es una chica habladora, impulsiva, con dudas sobre su sexualidad y con un amigo un tanto especial. Por otro lado, Amoke estuvo en la misma asociación. Sin embargo, ahora combina su trabajo con los estudios de enfermería. Es una chica callada y tímida, porque se bloquea con sus sentimientos y pensamientos, aunque sabe que es lo que le gusta. Lo que empieza como una amistad, con un intercambio de mensajes y cartas, de canciones y conversaciones y salidas nocturnas, va evolucionando hasta tal punto de involucrar los sentimientos, pero, ¿están preparadas o sus miedos e inseguridades serán más fuertes? ¿Puede pasar una amistad a una historia de amor? 

Desayuno en Júpiter es un libro que trata un gran número de temáticas, gracias a la historia de Amoke y Ofelia. Trata el mundo de la fantasía, a través del amigo especial de Ofelia, el mundo LGTB, con la historia de amor de ambas protagonistas, y la muerte, entre otros. Un cóctel del que se puede explotar infinidad de mensajes, en especial me quedo con un par de la señora Wonnacott, con un papel muy importante en la historia.

Respecto a la novela, comentar que se me ha hecho muy pesada. En algunos momentos he tenido que parar, necesitaba más diálogos para que fuera amena. Quizá sea yo, que no termino de conectar con la pluma de la autora o que no es el momento de leer este tipo de novela... Respecto a los temas tratados, es un punto a favor, me ha gustado mucho lo que podemos aprender con la historia de las protagonistas, me gusta que sean tan diferentes y ver como va evolucionado su historia, a partir de ambas perspectivas. No sé con que sensación acabo la novela, hay aspectos buenos y otros no tan buenos... ¿Volveré a leer a la autora? Puede ser, pero me tiene que llamar mucho el argumento de su novela. 

En conclusión, Desayuno en Júpiter es una novela que me ha dejado con una sensación extraña, que no sabría como describir. Es la historia de Ofelia y Amoke. 

PUNTUACIÓN:

La puntuación que le doy es de un 2.5/5. Un buen argumento, sin embargo no termino de conectar con la pluma de la autora.

¿Lo habéis leído? ¿Os llama? ¿Lo conocíais?
Espero vuestros comentarios.
Nos leemos^^


PD: Si os gusta mi blog, no olvidéis haceros seguidor de él. Eso siempre me anima <3
PD1: Recuerda que mi novela "Perdida en la realidad" está a la venta en Amazon y en todas las librerías, bajo encargo. Darle una oportunidad :)

Reseña: ENTRE DOS UNIVERSOS

11/5/16

FICHA TÉCNICA:
  • Autor/a: Andrea Tomé
  • Género: YA
  • Editorial: Plataforma Neo
  • Nº de páginas: 374
  • Precio: 16,90€

SINOPSIS:

Salva y Mía, fans de los Beatles y el cine de terror de serie B, tienen un hobby poco habitual: asaltar casas abandonadas. Se cuelan en edificios en ruinas, se asoman a las ventanas y se preguntan cómo era la vida allí. Una noche, su juego da un giro inesperado. En el alféizar de una de esas casas encuentran una caja. Y la caja guarda las cenizas de un muerto. De repente, un sinfín de preguntas los asalta. ¿Quién fue ese hombre? ¿Por qué estaba allí? ¿Qué tiene que ver con ellos?El problema es que a Salva no le queda mucho tiempo para encontrar las respuestas que necesita, ni tampoco para descubrir sus verdaderos sentimientos hacia Mía.

OPINIÓN PERSONAL:

Salva y Mía son amigos desde que se conocieron en la consulta de un psicólogo. Entre sus hobbies hay uno especial, asaltar casas abandonas en busca de historias imaginarias que inventar. Su ultima casa, les deparará una de verdad. Unas cenizas y miles de preguntas les harán investigar sobre ello, mientras luchan contra sus problemas personales.
"-Estoy pensando en la muerte- siseo tan repentinamente que incluso me sorprendo a mí mismo."

Hace tiempo leí Corazón de mariposa y me gusto bastante, sobre todo, descubrir como se siente una persona que sufre trastornos alimenticios. Así que, cuando descubrí que Andrea publicaba "Entre dos universos", me tuve que hacer con él. Esperaba que la preciosa edición contuviera una gran historia en su interior...

Ambos protagonistas conviven con sus demonios internos. Por un lado, Salva sufre leucemia mielítica aguda. Una enfermedad que le mantiene entre la vida y la muerte. Enfadado con el mundo, no le gusta que sientan pena por él, por lo que esconde sus sentimientos. Por otro lado, Mía convive con su anorexia. A pesar de parecer una persona indiferente y odiarse a si misma, se oculta una persona triste y con miedos. A lo largo de la investigación de las cenizas, veremos como Salva y Mía se enfrentarán a sus problemas...

Entre dos universos hace una reflexión sobre la vida y la muerte. Habla del curarse, cumplir los sueños y disfrutar de los días que disponemos. Solo hay un día para la muerte, el resto es para vivirlo. Todo ello, ocurre entre la investigación del origen de las cenizas, los problemas médicos y personales y la relación que existe entre los protagonistas.

Aunque el libro tiene una buena trama, siento que Andrea Tomé no ha sabido narrarlo de una forma más amena y entretenida. En muchos momentos, la historia se me ha hecho pesada, saltándome un gran número de páginas: me faltaban más diálogos entre los protagonistas y una acción más dinámica para agilizarla. Además de repetir el tema de los trastornos alimenticios, no ha dado voz a Mía para explicar su versión al contrario que con Salva. Siento que hubiera sido mejor que hubieran narrado ambos, ya que cada uno tiene sus demonios internos y sería más fácil de explotar y mejorar el argumento. Para acabar, decir que os recomiendo mucho más Un corazón de mariposa que Entre dos universos .

En conclusión, Entre dos universos tiene un gran argumento que no ha sido explotado correctamente. Acompaña a Salva y Mía en está aventura sobre la vida y la muerte.


PUNTUACIÓN:

La puntuación que le doy es de un 2/5. Un buen argumento, lastima que la forma en la que está escrita no acompaña.

¿Lo habéis leído? ¿Os llama? ¿Lo conocíais?
Espero vuestros comentarios.
Nos leemos ^^