- Autor/a: John Green
- Género: YA
- Editorial: Nube de Tinta
- Nº de páginas: 300
- Precio: 14,95 Euros
SINOPSIS:
Antes:Miles
ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con
memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a
querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo
antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de
lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y
conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y
autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará
hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después:Nada volverá a ser lo mismo.
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella,con la que se granjeó de la noche a la mañana el reconocimiento de lectores y críticos. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales: ¿qué significado tiene nuestra existencia?, ¿podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
Después:Nada volverá a ser lo mismo.
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella,con la que se granjeó de la noche a la mañana el reconocimiento de lectores y críticos. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales: ¿qué significado tiene nuestra existencia?, ¿podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
OPINIÓN
PERSONAL:
Miles piensa que le falta algo en su vida, ese Gran Quizá. Por este motivo, decide dejar su antiguo instituto, en el cual no hay nada que lo retenga, para ir a un internado en Culver Creek. A partir de ese momento, la vida de Miles no volverá a ser la misma tras conocer a sus amigos, en especial Alaska, quién le enseñara un mundo desconocido para él. Pero, una noche, tras un trágico suceso todo cambiará para Miles y su entorno....
La relación que hay entre los personajes es una amistad, que se inicia desde el momento que llega Miles al internado, con la ayuda del Coronel, que le irá presentando al resto de sus amigos, la alocada de Alaska, completamente opuesta a él, Takumi y Lara. Aunque, con Alaska vivirá un momento sentimental, importante para él, que creará un sentimiento de rencor y sufrimiento en su vida, tras un trágico suceso que envuelve a Alaska.
John Green a través de su forma tan especial de escribir, a lo largo de la novela, nos hará reflexionar sobre varios temas, como son la amistad, la lealtad, el sufrimiento, el rencor y el perdón.
Buscando Alaska se divide en dos partes: el antes y el después de Alaska. En el antes, veremos como Miles va cambiando: como se abre a la gente y como empieza a sentirse "vivo" tras conocer a sus amigos, en especial a Alaska. El después, como todo cambia, Miles empieza a encerrarse, a sentir rencor... En esta segunda parte, será un viaje hacía la libertad, que viene con el perdón consigo mismo y hacía los demás.
Aunque en general el libro me ha gustado, porque he visto una evolución en el personaje y me ha transmitido bastantes sentimientos, se me ha hecho más amena la parte del antes y su final. Porque la parte del después es bastante repetitivo, ya que Miles, la mayoría del tiempo, piensa en lo minutos especiales que paso con Alaska, antes del suceso. Pero, con la ayuda de sus amigos empezará a reconstruir el puzzle y reconducir su vida.
En conclusión, Buscando Alaska, es un libro con unos personajes especiales y cargado de enseñanzas, escritas con la pluma especial de John Green.
Los personajes de la novela son unos jóvenes, bastante diferentes los unos de los otros. Por un lado, tenemos a Miles, un chico callado, listo y peculiar, anda en busca de su Gran Quizá y tiene como afición recordar las últimas palabras de las personas. Por otro lado, encontramos a Alaska, una chica guapa, alocada y autodestructiva, porque se siente culpable de varios hechos que han pasado en su vida. Otros personajes que encontramos, son el Coronel (compañero de habitación y amigo en el que se apoyará Miles), Takumi y Lara, quien completa la pandilla.-El laberinto no es la vida o la muerte.-Ah. Entonces ¿qué es?-Sufrimiento -respondió-. Hacer el mal y que te sucedan cosas malas. Ese es el problema. Bolívar hablaba sobre el dolor, no sobre los vivos y la muerte. ¿Cómo te escapas del laberinto del sufrimiento?-¿Qué pasa?-pregunté. Y ya no sentí su mano sobre mí.-No pasa nada. Pero siempre hay sufrimiento, Gordo.

John Green a través de su forma tan especial de escribir, a lo largo de la novela, nos hará reflexionar sobre varios temas, como son la amistad, la lealtad, el sufrimiento, el rencor y el perdón.
Buscando Alaska se divide en dos partes: el antes y el después de Alaska. En el antes, veremos como Miles va cambiando: como se abre a la gente y como empieza a sentirse "vivo" tras conocer a sus amigos, en especial a Alaska. El después, como todo cambia, Miles empieza a encerrarse, a sentir rencor... En esta segunda parte, será un viaje hacía la libertad, que viene con el perdón consigo mismo y hacía los demás.
Aunque en general el libro me ha gustado, porque he visto una evolución en el personaje y me ha transmitido bastantes sentimientos, se me ha hecho más amena la parte del antes y su final. Porque la parte del después es bastante repetitivo, ya que Miles, la mayoría del tiempo, piensa en lo minutos especiales que paso con Alaska, antes del suceso. Pero, con la ayuda de sus amigos empezará a reconstruir el puzzle y reconducir su vida.
En conclusión, Buscando Alaska, es un libro con unos personajes especiales y cargado de enseñanzas, escritas con la pluma especial de John Green.
PUNTUACIÓN:
La puntuación que le doy es de un 3/5, un libro entretenido para pasar la tarde con una mantita y un chocolate.
¿Os
lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Habéis leído otras
obras del autor?
Espero
vuestros comentarios.
Nos
leemos^^
PD: Sigo buscando Imprudente de S.C.Sthepens, La selección y la Elite de intercambio, si lo tenéis mandadme un correo.
PD: Sigo buscando Imprudente de S.C.Sthepens, La selección y la Elite de intercambio, si lo tenéis mandadme un correo.